COMUNICADO

Nuevo Real Decreto – El Disparate de la Normativa EspaƱola

Desde la Asociación Nacional de Pilotos de Drones ya estamos analizando y trabajando en las medidas a tomar tras la publicación de este nuevo Real Decreto. Te invitamos a que te unas a nosotros para velar por una normativa mÔs justa y coherente.

20 Comentarios

  • Rafa

    ”Hola a tod@s!

    No llevo mucho tiempo como piloto oficial y registrado pero estaba deseando que la nueva ley fuera para mejor, especialmente cuando estoy a punto de comprar nuevo equipo. Ha sido tal la frustración con este Real Decreto que tras dar con vosotros (no os conocĆ­a) acabo de asociarme con la intención de poder contribuir de alguna manera a que cambie esta legislación absurda. No puede ser que en otros paĆ­ses tan cercanos y similares como Italia tengan una grandĆ­sima libertad para volar (sin que haya pasado nada) y que aquĆ­ seamos considerados medio terroristas… Āæpara quĆ© comprarse un dron en EspaƱa si va a estar tan restringido y hay que pedir tantos permisos y con tanta antelación? Es cargarse el sector, el emprendimiento y la libertad de disfrutar de la vida en general.

    Espero que desde la ANPD podÔis hacer algo (”y os pongÔis las pilas porque si no me equivoco hay solo 3 meses para interponer alegaciones por este decretazo!) y que entre todos consigamos hacer entrar en razón a los que piensan que prohibir es legislar. Tenéis nuestra confianza y apoyo para lo que necesitéis. Esperamos vuestras noticias y ”mucho Ônimo!

    Un saludo y a disfrutar volando (si nos dejan).

  • JOAQUIN ANICETO BARREƑADA APARICIO

    en la nueva normativa apareden actores que hasta ahora no aparecian o no tenian las mismas atribuciones, paso a enumerarlos , si me dejo alguno, comentarlo.
    1 Min del Interior, nuevas atribuciones, objetivo no volar en ciudad, al menos en recreativo
    2 Ayuntamientos, aparecen nuevos y te podran cobrar tasas, denegar, etc…….prohibir y sacar dinero su objetivo, nueva autoridad
    3 Aerodromos y helipuertos, antes tenian que coordinar, ahora periodo de contestacion , un mes y si no te contestan es NO, alguien te va a contestar, dudolo. pasa a ser autoridad
    4 prohibido sobrevuelo en edificios, parques, etc. en el NUEVO ENTORNO URBANO (de locos)
    5 si el espacio aereo esta gestionado por AESA, ahora para volar encima de cualquier propiedad, necesitas permiso del propietario (mision imposible, objetivo no volar en entorno urbano)

    esto es lo que a bote pronto ha creado este real decreto (para mi muy deficiente y limitante), desde mi punto de vista alejandose en mucho de los objetivos de la normativa europea.
    como conclusion frenazo a la expansion del sector en todos sus ambitos (antiguos recreativo y profesional).

  • Vicente

    Buenos días a tod@s llevo ya unos años volando y si tenéis razón los colegas que comentÔis acerca del nuevo decreto ya de por si anteriormente había trabas y mucha burocracia para el sector recreativo ni me imagino a nivel profesional o privado,
    He tenido la oportunidad de volar en Italia y en Miami hay una aplicación que ubica las coordenadas en donde estés y te hacen saber si puedes o no volar y qué tipo de restricciones a las que te tienes que someter en fin siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza pero claro estÔ con el apoyo de todos los socios quienes pueden llevarlo a cabo es anpd y tengo entendido según un webinar de Aereocamaras que o estÔ ya la app de u-space que viene siendo mÔs o menos por lo que entendí como la app de USA Loft o Be4ufly así que hay que poner de nuestra parte no sé de qué manera,
    La asociación nos dirÔ cuÔles son los pasos a seguir y finalmente apoyarlos un saludo a tod@s

  • Angel Luis Sainz

    Ruego a la Asociación recurrir el decreto en la Justicia o donde sea es un atropello para los que volamos hace muchos años por afición. Somos gente legal. Los malos no se registrarÔn nunca.

  • Wilson Ferreira Antunes

    Este Real Decreto, especialmente en ciudad, no estĆ” conforme la normativa europea, luego es ilegal.
    En una disputa judicial gana la normativa europea, pero ellos cuentan que no tenemos dinero ni tiempo ni paciencia para una disputa judicial.

    • Ignacio

      Hola Wilson, la ANPD estƔ analizando el texto y se estƔ planteando presentar un contencioso administrativo. Si necesitamos mƔs dinero os lo pediremos a los socios. Tened paciencia, en cualquier caso, AESA defiende que el artƭculo 15.1 del RD 947/2017 les permite aƱadir todas estas restricciones por motivos de seguridad. Luego ellos cuentan con el Ministerio del Interior por Ʃste motivo y ellos introducen la ley 4 (ley mordaza) del 2015. En la ANPD pensamos que esto NO ES PROPORCIONAL y contradice la ley 39 de procedimiento administrativo, pero las cosas no son tan simples y las tiene que determinar un juez.

  • Joseba Andoni Altonaga Bilbao

    Gracias al canal YO SOY DRONERO y sobre todo a Ignacio Hernandez Ros en la entrevista en este canal ,por tu claridad y apoyo en defensa de la asociacion,yo soy un humilde asociado sin esa facilidad de expresion, pero todo mi apoyo en lo que a mi me sea posible a la asociacion ANPD ,fuerza y a delante .Gracias Ignacio.Por un vuelo tranquilo y seguro dentro de unas normas justas y disfrutar de nuestro jovi sin sobresaltos .Gracias de nuevo y un saludo para todos.

  • JoseD

    saludos comunidad !.
    Soy operador y piloto certificado.Con la documentación de radiofonista (condenada a desaparecer) y todo lo requerido hasta hace nada. Pero sin Ć”nimo de dedicarme profesionalmente, mĆ”s allĆ” del ocio foto–videogrĆ”fico, y poco mĆ”s.
    Reconozco que aún no me leí «el muerto». Pero sigo los comentarios, como es el caso de Rafa Ocon y otros.
    PermĆ­tanme cagarme en todo !!!
    Para mi, este RD no hace mas que corroborar una disfunción congénita de las administraciones heredadas de un ESTABLO tanto tiempo anormal, y del que no somos capaces de desprendernos. Su seña de identidad es legislar ya no, de espaldas a los colectivos (profesionales, aficionados, fabricantes, academias, editoriales, etc, etc) sino de modo demasiadas veces represivo.
    Me pregunto si realmente en «el supuesto comité», dentro de AESA, formado necesariamente para redactar este RD, alguien tenía o había visto un dron (vamos, con mínimos conocimientos sobre el sector de drones?).
    Las actividades y profesiones derivadas, el desarrollo de una industria de servicios, con una mĆ”s que previsible bolsa de nuevos empleos (por cuenta propia y ajena), sin hablar de los usos recreativos o de interĆ©s artĆ­stico, tĆ©cnico o cientĆ­fico… etc etc.
    Esto me hace recordar aquel «sabotaje» que cometieron los adalides de la seguridad ciudadana, a principios de siglo, mediante la apisonadora de las iTV, aniquilando el sector del auto Tunning, donde comenzaba a darse una industria como en otros países se ha consolidado (talleres, eventos, publicaciones, etc). Sirva como ejemplo personal; Luz «de posición» (quién las recuerde !) en un faro de 205; original de filamento cambiada a Led. Pues no les valió. Y tuve que volver, con las bombillas de Edison colocadas. Eso ya no tenía que ver con la seguridad en la circulación. Era otra cosa.
    Aquƭ, con los drones, quizƔ sea tan simple como en otras ocasiones, impedir que una industria se desarrolle libremente, y asƭ, dejar el terreno sin competencia para quedƔrselo entre unos pocos. Piensa mal y acertarƔs.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *